Siempre pensé que vivir más allá de los 35 no tenía sentido. Ahora que he rebasado generosamente esa edad, creo que vivir más de 90 ó 100 años...tiene mucho sentido, claro que para ello, además de la mente activa, la serenidad y todas esas cosas que dice Punset, conviene mantener una gran actividad física (Y sexual, buena observación). Por ello, procuro ir al gimnasio cada vez que puedo, ya que lo de la mente activa, la serenidad y la gran actividad sexual es mucho más fácil de lograr que ir al gimnasio 3 días a la semana. Esta mañana, sin ir más lejos, he ido a entrenar al gim. Los tíos somos mucho más tontos que las mujeres por eso en la entrada del complejo deportivo ya hinchamos el pecho como pavos en celo. Después de calzarnos las Nike, los guantes de Decathlón, colocar el Ipod con una cinta en el biceps, los auriculares y la toallita al cuello, si queda tiempo...entramos en el gimnasio. La sala de musculación y aeróbicos es algo así como una discoteca de jóvenes ardorosos dónde algunos viejos patéticos nos hemos colado por error. Existen varios prototipos de héroes de gimnasio: La joven vigoréxica y sudorosa que corre durante 3 horas en la cinta...y después se va a la bici estática, el anciano que se empeña en trabajar abdominales creyendo que existen ese tipo de músculos tras el barrigón, el ejecutivo vestido de tenista al que el médico asustó para que se matriculase...y así tengo documentados hasta 100 ó 120 prototipos, pero amigos míos hoy hablaré de una especie zoológica mayoritaria y muy interesante: El chulito de gimnasio. Se reconocen fácilmente por sus músculos enormes y sus conversaciones diminutas del tipo de: "¿Que tal anoche en la disco?" Y Chulito 2 responde: "Buff" y Chulito 1 apuntilla: "Que cabrón" Fin. Y así 30 ó 40 veces van pasando los distintos chulitos por la máquina dónde Chulito 2 levanta 300 kilos de hierro con una sóla mano...en la misma máquina que yo levanto 50 kilos con las dos manos, procurando que no me vean los chulitos, porque ¿Sabéis amigos? En un gimnasio si no levantas 300 kilos con una mano, no eres nadie y ni siquiera te saludan, a no ser que tengas pinta de malo, entonces te consideran uno de ellos (A mí a veces me saludan). Mucho peor es el ambiente que se respira en la sauna. Ayer me senté con la sauna vacía en una grada que recuerda al senado romano (Allí dónde apuñalaron a Julio César), a los dos segundos se sentaron a mi lado Chulito 1 y Chulito 2, dejándome emparedado cual loncha de mortadela. Se pusieron a hablar de las chicas que se ligaron el finde, de motos potentes y de tuning. Cuando logré huir del calor infernal y de la conversación satánica, me vestí a toda prisa con la extraña sensación de que la sauna rezumaba homosexualidad reprimida...ya en casa, noté que mi cuerpo y mi mente alcanzaban ese estado imposible de la ingravidez. Quizás muchos de nosotros no lleguemos a los 100 años, pero os aseguro amigos que yendo al gimnasio váis a tener los huesos más desgastados y la mente mucho más cultivada, especialmente en el noble arte del trucaje de turbocompresores...
miércoles, 30 de octubre de 2013
¿Existe inteligencia en los gimnasios?
Siempre pensé que vivir más allá de los 35 no tenía sentido. Ahora que he rebasado generosamente esa edad, creo que vivir más de 90 ó 100 años...tiene mucho sentido, claro que para ello, además de la mente activa, la serenidad y todas esas cosas que dice Punset, conviene mantener una gran actividad física (Y sexual, buena observación). Por ello, procuro ir al gimnasio cada vez que puedo, ya que lo de la mente activa, la serenidad y la gran actividad sexual es mucho más fácil de lograr que ir al gimnasio 3 días a la semana. Esta mañana, sin ir más lejos, he ido a entrenar al gim. Los tíos somos mucho más tontos que las mujeres por eso en la entrada del complejo deportivo ya hinchamos el pecho como pavos en celo. Después de calzarnos las Nike, los guantes de Decathlón, colocar el Ipod con una cinta en el biceps, los auriculares y la toallita al cuello, si queda tiempo...entramos en el gimnasio. La sala de musculación y aeróbicos es algo así como una discoteca de jóvenes ardorosos dónde algunos viejos patéticos nos hemos colado por error. Existen varios prototipos de héroes de gimnasio: La joven vigoréxica y sudorosa que corre durante 3 horas en la cinta...y después se va a la bici estática, el anciano que se empeña en trabajar abdominales creyendo que existen ese tipo de músculos tras el barrigón, el ejecutivo vestido de tenista al que el médico asustó para que se matriculase...y así tengo documentados hasta 100 ó 120 prototipos, pero amigos míos hoy hablaré de una especie zoológica mayoritaria y muy interesante: El chulito de gimnasio. Se reconocen fácilmente por sus músculos enormes y sus conversaciones diminutas del tipo de: "¿Que tal anoche en la disco?" Y Chulito 2 responde: "Buff" y Chulito 1 apuntilla: "Que cabrón" Fin. Y así 30 ó 40 veces van pasando los distintos chulitos por la máquina dónde Chulito 2 levanta 300 kilos de hierro con una sóla mano...en la misma máquina que yo levanto 50 kilos con las dos manos, procurando que no me vean los chulitos, porque ¿Sabéis amigos? En un gimnasio si no levantas 300 kilos con una mano, no eres nadie y ni siquiera te saludan, a no ser que tengas pinta de malo, entonces te consideran uno de ellos (A mí a veces me saludan). Mucho peor es el ambiente que se respira en la sauna. Ayer me senté con la sauna vacía en una grada que recuerda al senado romano (Allí dónde apuñalaron a Julio César), a los dos segundos se sentaron a mi lado Chulito 1 y Chulito 2, dejándome emparedado cual loncha de mortadela. Se pusieron a hablar de las chicas que se ligaron el finde, de motos potentes y de tuning. Cuando logré huir del calor infernal y de la conversación satánica, me vestí a toda prisa con la extraña sensación de que la sauna rezumaba homosexualidad reprimida...ya en casa, noté que mi cuerpo y mi mente alcanzaban ese estado imposible de la ingravidez. Quizás muchos de nosotros no lleguemos a los 100 años, pero os aseguro amigos que yendo al gimnasio váis a tener los huesos más desgastados y la mente mucho más cultivada, especialmente en el noble arte del trucaje de turbocompresores...
martes, 29 de octubre de 2013
Las palabras de Geiranger
- Esta noche soñé que tenía las palabras congeladas y que al pronunciarlas se licuaban...
- ¿No te habrá afectado la muerte de Lou Reed?
Ella hablaba muy poco y lloraba cada vez que sentía en su interior palabras de hielo (Con la esperanza de que las lágrimas ayudaran en el proceso de descongelación).
El lujoso yate continuó su singladura hacia los Fiordos. Eran los únicos pasajeros. Habían convenido no coincidir con la tripulación en ningún lugar.
- Hoy quizás te quiero, debe ser el otoño...
- Eres una mujer enigmática.
- Son sólo maneras de vivir...o que crees que hay magia en mis despistes.
- Debe ser eso, sí, a medida que escribo este cuento imposible, descubro que la magia habita entre los espacios de las líneas.
- Calla y vayamos a follar de nuevo...
Bajaron por la escalera de caoba hasta el pequeño spa del barco. Contemplaron los leds RGB que dibujaban la Vía Láctea en el techo abovedado del baño turco. Hicieron el amor como si fuese la última vez.
- No debimos volver a vernos
- ¿Por qué me dices eso, nena?
- Nunca se debe volver a los lugares donde has sido feliz...
- Pues sí que estaban congeladas tus palabras...
El yate navegaba ahora por el espejo azul del Fiordo de Geiranger. Pero ellos ya no pudieron disfrutar de la sobrecogedora belleza glacial.
sábado, 5 de octubre de 2013
MISTERIOSO ASESINATO DE UNA SARDINA (III)
Después de la entrevista con la viuda de la sardina asesinada, Balkan "El Gordo" deambuló como un zombie por las calles de Coruña hasta llegar al portal de su casa. Desde su difícil divorcio de Carol, Balkan vivía en un pequeño apartamento de la Ciudad Vieja. Mientras subía las irregulares escaleras de madera blanqueada con lejía, trataba de encajar en la película de los hechos el secreto de la viuda. Cuando llegó al tercer piso, con la gabardina en la mano y el corazón a los pies, escuchó una voz jovial y familiar "¡Tío!" Una joven veinteañera, de brillantes rizos rubios se abalanzó sobre él y le dio un fuerte abrazo.
- ¿Qué haces aquí Raki?
- Tengo vacaciones hasta el martes, así que ya me estás invitando a comer mejillones en Lorbé.
Balkan no podía creer su mala suerte, inmerso como estaba en el tetrix del caso más enrevesado y peligroso de su carrera, su sobrina favorita (Y única) que estudiaba en Barcelona una carrera relacionada con robots o microprocesadores o el diablo sabrá lo qué, venía a importunarlo y a ocupar el espacio sagrado de su mini-apartamento.
- Pero Raki, estos días estoy muy liado con un caso dificilísi...
- Genial, te ayudaré a resolverlo, como hicimos en el caso de la soprano andaluza *
El Gordo, noqueado por la sonrisa ingenua de su sobrina, sólo pudo emitir un ruido gutural e introducir la llave en la puerta blindada. Después de todo, su sobrina tenía memoria fotográfica y una capacidad analítica de la que él carecía. Balkan le debía su carrera a su gran intuición y a su crochet de derecha.
Con gran paciencia, le explicó a su sobrina, que el caso era muy peligroso, que sospechaba que estaba metido por medio la Junta de Obras del Puerto y que incluso podría existir un lobby monárquico en España implicado en el atroz asesinato de la sardina, conocida por sus actividades pro república. También le dijo que por primera vez, su confidente "Bizcocho el Chotas" le había aconsejado que lo dejara y había desaparecido del mapa. Balkan le contó todo a su sobrina, menos el terrible secreto de la viuda...
Los ojos de Raki se iluminaban a medida que escuchaba a su tío y los hoyuelos de sus mejillas se hicieron más profundos. "Tiito, que bien nos lo vamos a pasar estos días". Balkan, resignado, encogió su pecho descomunal y se hundió en la butaca de piel cuarteada. Sonó el móvil, era el agente Barbadillo.
- Inspector, hemos detenido a un sospechoso en relación con el asesinato de la sardina, todavía están identificándolo en comisaría, le hemos intervenido un martillo que coincide con las heridas de la sardina y una pala de escoger pescado
- Salgo inmediatamente para allí - Dijo Balkan
-Le estoy esperando en el portal de su casa con el K en doble fila - Barbadillo era esquelético pero eficiente.
Balkan se despidió de su sobrina, que pretendía acompañarlo y bajó apresurado las escaleras, batiendo el record europeo de velocidad.
A la puerta de la sala de interrogatorios, el comisario Montalbán lo esperaba de pie.
- Gordo, creo que lo tenemos, pero sólo es un peón.
- ¿Por qué está tan seguro, jefe? - Le preguntó con atrevimiento Balkan.
- Entra tú mismo y lo verás.
Balkan abrió la cochambrosa puerta de la sala de interrogatorios y la cerró a su espalda. Esposado a una silla, se encontraba un hombre sin nariz, con múltiples cicatrices antiguas en su rostro anguloso. El hombre era alto, delgado y con fuertes hombros en forma de triángulo. De su boca desdentada surgió una risa aterradora.
Balkan sintió como su piel se erizaba, acababa de reconocer al detenido.
Era "La bestia" Ramallo. El único hombre que lo había noqueado en un ring...
* Ver "El secuestro de Lucía de Lamermmour"
jueves, 15 de agosto de 2013
Misterioso asesinato de una sardina (II)
El inspector Balcan (El gordo) no era gordo, pero tenía una caja torácica descomunal fruto de la genética y de sus años como boxeador aficionado. Llegó a ser un peso medio respetable a nivel provincial, hasta que cruzó sus guantes con "La Bestia" Ramallo, quien le pegó como si le debiese dinero. Balcan entró en el Bar del Puerto, y pidió una cerveza. Eran las 11 de la mañana, pero cuando tenía algo importante entre manos, el reloj de su hígado se detenía. "Hola Gordo", era Bizcocho el chotas..."¿Qué sabes de la masacre de la Dársena?" le preguntó Balcan. "Estoy seco" le dijo Bizcocho, un chivato al que todo el mundo quería matar y nadie se atrevía, porque tenía amigos en el infierno. Balcan hizo una seña a la camarera que le sirvió una cerveza a Bizcocho.
- No te metas, Gordo, no te metas...
- Vete a la mierda, chotas, o te vas de la mui o no hay parné...
- Dicen que fueron los tuyos. Ahora, dame la guita y me guillo.
- ¿Cómo que los míos?
Pero los ojos estrábicos de Bizcocho, no esperaron al dinero del Gordo y dejando la cerveza casi llena, huyó como alma que lleva el diablo.
En la comisaría, Balcan se dirigió directamente al despacho del comisario Montalbán. Entró sin llamar y horrorizado descubrió que el alcalde en persona estaba reunido con el comisario que emitió un grito al verlo entrar
- ¡Balcan, cojones!
- Disculpe, comisario, ehhh, ¿Qué tal alcalde?
- Vaya directamente a su despacho, le están esperando.
Sin entender casi nada, El Gordo recorrió el amarillento pasillo hasta su despacho y vio como sus compañeros se choteaban de él al pasar. Abrió la puerta de su despacho y notó un desagradable olor a pescado. Encima de la vieja silla de confidente, había una pecera con un crespón negro, y dentro, la viuda de la sardina asesinada, con los ojos llenos de lágrimas...
- ¿Inspector Balcan?- Preguntó la sardina
- Si
- He venido a contarle un terrible secreto que quizás le ayude a aclarar la muerte de mi marido...
La viuda era bastante atractiva, a pesar de que sin duda llevaba llorando todo el día.
- Soy todo oídos - Dijo el Gordo, mientras se sentaba en su silla giratoria y activaba la grabadora.
Mientras Balcan escuchaba a la sardina, las excavadoras comenzaban a triturar las murallas históricas de la ciudad que aparecieron en el parking de la dársena, el alcalde se aseguraba que la policía no intervendría en la construcción de rascacielos en el puerto y el Rey esquiaba en Baqueira Beret sin saber que en cinco minutos se iba a romper la otra cadera...
martes, 6 de agosto de 2013
MISTERIOSO ASESINATO DE UNA SARDINA (I)
El inspector Balkan, más conocido como "El Gordo" siempre desayunaba café sólo con cuatro churros sin azúcar en la churrería "El timón", cerca de la comisaría del puerto. El Gordo, no estaba realmente gordo, pero tenía una caja torácica descomunal que le hacía parecer un chulo de tres cuartos. Cuando sonó su móvil dejó la grasa de mil churros en la pantalla y escuchó la voz del cabo de guardia agitado: "Inspector ha ocurrido algo terrible: El cuerpo de una sardina ha aparecido flotando en la dársena". Aún no eran las 8 de la mañana, a El Gordo no le gustaba madrugar y menos que lo llamaran antes de entrar en su turno. Cuando pagó los 2 euros de su desayuno el coche K ya lo esperaba a la puerta de "El timón". Las calles de Coruña estaban mojadas y el fresco penetraba bajo la vieja Burberrys de Balkan. "Buenos días inspector, parece que hoy tenemos verbena" dijo el agente Barbadillo, un pardillo recién salido de la academia. "Calla Barbadillo y mira palante, que el mes pasado te cargaste tres coches y a una vieja". Barbadillo iba a replicar, pero se amilanó ante la contundencia de El Gordo.
Cuando Balcan y Barbadillo llegaron a la dársena, varias ambulancias y coches patrulla atraían el interés de curiosos y periodistas. En la dársena apenas se encontraban atracados cuatro pesqueros del pincho y una docena de yates. La Junta de Obras del Puerto había llegado a un acuerdo, antes del crack económico, para dejar a unos pocos pesqueros en una zona portuaria que ya dominaban los yates de constructores, pero la estampa de la ciudad sin pesqueros, no era pintoresca. Una grúa especial para sardinas levantaba en ese momento el cadáver hasta el muelle, ante el horror de los curiosos. El cuerpo de la sardina parecía vapuleado y algo mordisqueado por los voraces múgeles. "Hola Gordo, te veo en plena forma" El comisario Montalbán parecía que nunca estaba, pero siempre era el primero en llegar a todos los saraos. "Hola jefe ¿Sabemos algo además de que estoy más bueno que el pan?" Balkan y Montalbán eran enemigos íntimos y ambos guardaban en sus armarios pruebas suficientes como para enchironar al otro 30 años. "Nada, sólo que la viuda de la sardina llamó anoche desde su móvil para decir que echaba de menos en el banco de peces a su marido" "No sé como se pueden dar cuenta de que falta una sardina entre tantos pescados" Dijo el pardillo Barbadillo, que volvió a achantar ante las miradas de "El Gordo" y Montalbán, que prosiguió: "Al parecer se trata de una sardina sin antecedentes ni negocios oscuros, pero tenemos indicios suficientes como para pensar en un asesinato" Balkan ya estaba inspeccionando el maltrecho cuerpo de la sardina antes de que la introdujeran en la pequeña ambulancia. "Jefe, he visto muchas atrocidades en mi carrera, pero esta sardina parece que peleó 15 asaltos con Mike Tyson"
- Gordo, tienes 48 horas para averiguar algo, los de arriba están muy nerviosos y en unos días se decide la declaración de la Dársena de la Coruña como Patrimonio Mundial de la Humanidad. No me jodas, que me quedan 3 meses para jubilarme y no me quiero comer este marrón...
- Jefe, me la suda lo del patrimonio y me encanta que se jubile, pero ¿Cómo coño voy a averiguar algo de una sardina que no tiene historia en sus escamas?
- Ah, me olvidé de comentártelo, Gordo: La susodicha sardina se hizo notar hace tiempo por la única sardina republicana del Atlántico Norte.
Cuando Montalbán elevó la mirada para despedirse de El Gordo, éste ya no estaba...
miércoles, 26 de junio de 2013
El fin del siglo XX (II)
Brandy ahora sólo era un hombre desesperado que ni siquiera podía cobijarse en el impresionante monasterio cisterciense ante cuya puerta se quedó, sólo y frío. Sin gasolina para llegar hasta el pueblo más próximo, sin cocaína para calmar su agonía. Anochecía y brandy se fijó en las caprichosas formas que la oscuridad esculpía en la Puerta de los Muertos. Súbitamente escuchó el ruido de una cerradura antigua y una mirilla se abrió en la puerta del monasterio "¡No son horas, no son horas!" La vocecilla asustó a Brandy. El cartelito en el marco verde lo decía claro: Horas de visita de 3 a 5 de la tarde. No se puede decir que los monjes cistercienses fueran unos juerguistas. "¿Que quiere?" Preguntó la voz atiplada tras la celosía. "Me dijeron que podía alojarme unos días en la hospedería" Dijo Brandy, intentando disimular su exasperación. "No es tan fácil, no es tan fácil" Dijo la voz y acto seguido abrió la gran hoja de la puerta. Un contraluz mortecino iluminó las siluetas de dos monjes del cister, uno de ellos pequeñísimo. El otro era el Hermano Santos, el hospedero. Le invitó a pasar y brandy entró con su vieja maleta de piel. Con señas, Santos lo dirigió a un pequeño cuarto sin apenas muebles y cerró la puerta tras de si, dejando al mini-monje custodiando la entrada. El Hermano Santos, comenzó entonces un interrogatorio digno de la Stasi. Le preguntó a Brandy si era creyente y practicante y le aclaró que al monasterio se iba a meditar y a rezar. Brandy mintió descaradamente, le dijo que era crayente y que sólo deseaba descansar y rezar, entonces se asustó mucho, porque el Hermano Santos le dijo: "Bienvenido, hermano" y se abrazó a él. En los 5 interminables segundos que duró el abrazo, a brandy se le pasaron por la mente las 607 páginas de "El nombre de la rosa" Creyó que se había metido en un infierno y que los muros del monasterio albergaban a una secta de monjes corruptos y sodomitas que hacían desaparecer a los incautos brokers cocainómanos que sólo buscaban paz y ahorrarse la millonada de una clínica de desintoxicación. Era el mes de enero del año 1992, la nieve comenzaba a aislar el monasterio y durante los siguientes 7 días ningún humano podría entrar ni salir de sus muros. Brandy nunca pudo imaginar los extraños sucesos que iban a suceder tras la Puerta de la Muerte...
domingo, 16 de junio de 2013
El fin del siglo XX (I)
Brandy era un broker pobre en 1990. Vivía en un ático sin ascensor, con una terraza de suelo de zinc donde invitaba a sus amantes a cenar. Después de varias pequeñas inversiones imposibles, comenzó a desfalcar a su empresa. Guardaba el dinero tras un tablero de corcho en la pared, y lo despreciaba tanto que a veces deseaba que no quedasen billetes en el sobre. Total, la mayor parte de ese dinero iba al bolsillo de sus camellos. Brandy también amaba la literatura, pero cada vez que comenzaba a escribir su gran obra, se encasquillaba en la segunda frase, justo después de "El gran escritor arrojó sus calcetines sucios hacia el oeste..." Autobiográfico....Una mañana se dio cuenta de que deseaba meterse cocaína más que desayunar. A partir de entonces se tomaba una tapa de tortilla y un café en el bar de la esquina y acto seguido se metía una pequeña raya en su nariz sangrienta para afrontar el día con cierto ánimo. La droga mentirosa la llamaban...a Brandy nunca le mintió la cocaína siempre le dijo a verdad: Te voy a matar, como te des la vuelta. Brandy tuvo una novia muchos años, antes de lanzarse por el tobogán del desenfreno. Se llamaba Alma, sus padres le pusieron ese nombre por Alma Mahler. Era culta y quería a Brandy, a pesar de todas las putadas que le hizo. Alma se fue y volvió varias veces, pero ahora parecía que lo había dejado para siempre. Ella llevaba unos meses en Barcelona, donde la contrató una famosa editorial. A Brandy se le hacía duro que su novia caminara por la senda del éxito mientras el se jugaba el palmito en garitos de mala muerte para conseguir cocaína tan adulterada con ciclosporina que podría curar a un enfermo de alzheimer. El la quería tanto, que hasta estaría dispuesto a serle casi fiel. El nunca pudo acabar una carrera, ella era filóloga. Ella le dijo: Este es mi mundo, ven. El intentó ir, pero tropezaba todos los días con las piedras...de cocaína, con otras mujeres, con el rock duro de su trayectoria. Una mañana se presentaron en su casa unos compañeros de la oficina. Le dijeron que lo habían pillado. Que por ser hijo de quien era le ofrecían desaparecer una temporada de la circulación y curarse de su adicción, que a cambio no llamarían a la Policía. Era un 13 de enero de 1990. Brandy bajó los 133 escalones de su casa con su vieja mochila cargada de ropa arrugada, se subió en su Fiat Tipo GT al que hacía tiempo que le entraba agua por el techo y comenzó el viaje más duro de su vida, en el circularía por la peligrosa carretera de sus demonios...antes de llegar al monasterio cisterciense donde se iba a recluir unos días, paró en Orense, para visitar a su amante más bella a la que comenzó reclamándole sexo salvaje y terminó implorándole calor. Después continuó el viaje, con los dientes de ella marcados en su sexo. Comenzaba a anochecer cuando el Fiat llegó a la puerta del claustro gótico. El monasterio más grande de Galicia, impresionaba con la escenografía de los montes nevados al fondo y el río, casi helado, que continuaba su curso bajo el muro del cenobio. Brandy tañió la campana y el silencio le contestó. Eran las 8 de la tarde-noche. Entonces se fijó en un pequeño marco verde y en unas palabras tras un cristal. Encendió el mechero y apenas pudo leer: "Monasterio de clausura, horario de visitantes de 3 a 5 de la tarde". Brandy no tenía cocaína ni gasolina. Apenas contaba con la mínima esperanza del silencio...
martes, 28 de mayo de 2013
Hace tiempo que no se me ocurre nada...
Querida amiga: Hace tiempo que no se me ocurre nada. Es triste, pero el escritor explosivo que habitaba dentro de mí, huyó por el sumidero de mi bañera. Ahora sólo albergo recuerdos estúpidos. ¿Me habré quedado seco para siempre? No sería una desgracia, podría aprovechar los miles de horas perdidas en el bricolage de tus epístolas en vender enciclopedias o Ipads a puerta fría. Pero la verdad es que hace tiempo que no se me ocurre nada. Soy incapaz de conectar dos o tres frases con el mínimo criterio exigido a un bachiller. Un día intenté escribir sobre el silencio de los corderos ante una monarquía anacrónica. Pero no llegué ni a la cuarta linea. Me reía en la tercera línea de los empresarios de Mallorca que exigen ahora que les devuelvan el yate que le regalaron al rey a cambio de "Nada". Esos avispados industriales no sabían que ya su padre, Juan de Borbón, vendió una isla, Cortegada, a una inmobiliaria. Esa isla se la había regalado el pueblo a D. Juan a cambio de que fuese a veranear allí. El agua de Galicia le pareció muy fría...la inmobiliaria intentó hacer un Casino y un hotel, como en la Toja, pero al parecer no pudieron untar a las personas oportunas y el proyecto naufragó en la Ría de Arousa. ¿Ves? Me he vuelto a quedar seco, tanto hablar de agua y se me va el santo al cielo...también intenté hablar sobre el parque infantil que tengo delante de casa, como símbolo del paso del tiempo y tal. Mi hijo, hace nada, se afanaba en conquistar el fuerte y huía del enemigo tirándose por el tobogán, ahora mi hijo mata zombis con granadas de mano y tiene un ejército on line. Otra noche comencé a describir a un amigo mío que parece un Quijote, pero en Maoísta; me salió tan mal el retrato que comprendí que mi amigo al leerlo me hubiera retirado la palabra de por vida y un amigo vale más que mil blogs. Querida amiga: Ya sé que te aburro con estas tonterías, pero no quería dejar de sembrar este espacio imposible, quizás un día lejano le sirva a un profesor chiflado para hablar de nosotros. Entonces se dará cuenta de que sólo soy un mal escritor que intentó engañar al vacío, soñando con la eternidad...
lunes, 6 de mayo de 2013
Hoy no se me ocurre nada
Hoy no se me ocurre nada. Descubrí una fuga en una conducción de ideas residuales de mi cabeza. Llamé a un teléfono 902 de asistencia urgente y una señorita argentina me envió rapidamente a un fontanero polaco, que diligentemente tapó la fuga con un trozo de cinta americana. Pero ya era demasiado tarde. Todas mis ideas se habían ido. Apenas quedaban algunas imágenes de la infancia en el fondo del depósito y cuatro conceptos básicos pegados a las paredes. Contacté con una empresa de reformas para renovar todas mis instalaciones mentales, pero me pasaron un presupuesto muy caro y preferí ser un zombi de los que ven el futbol en Canal Plus. Ahora ha transcurrido tiempo desde la fuga, y no se vive tan mal. No me planteo nada, soy ajeno a la metafísica y no tengo ninguna iniciativa. Nunca me equivoco. He descubierto que sin ideas, mis vecinos me aprecian más. Soy capaz de mantener pequeñas conversaciones intrascendentes sobre el tiempo o el tráfico. En el trabajo me han ascendido, no me cuestiono ninguna orden y los jefes me invitan a jugar al tenis. A las mujeres les deslumbra mi seguridad. Nunca había ligado tanto. Ahora estoy preocupado: Ayer tuve una idea...
miércoles, 3 de abril de 2013
La lluvia y el carricoche

sábado, 23 de marzo de 2013
La orquesta del Infierno

miércoles, 13 de marzo de 2013
Lo breve si bueno...

lunes, 11 de marzo de 2013
¿Existe inteligencia en...los gimnasios?

sábado, 9 de marzo de 2013
De dioses, genios y zopencos...
En este tiempo de mafiosillos insignificantes, de subprimes y de urbanizacines de lujo desiertas, echo de menos a Billy Wilder. Era un jodido genio. ¿Sabes amiga que Willy Wilder nació en Galicia? Pero no en la nuestra, sino en la polaca y ucraniana. Su madre murió en Auswichtz y él huyó a París (Allí ambientó su inolvidable "Irma la Dulce") y después...a conquistar Hollywood. ¿Por qué todos los genios que las pasaron canutas son doblemente genios? (Yo debí tener una vida muy feliz porque soy un zopenco) Acabo de leer una breve biografía de Juan March, el banquero que apoyó a Franco. No sabía que asesinó "Supuestamente" al amante de su mujer, ni que prosperó gracias al contrabando y al soborno, ¡Menuda sorpresa en un banquero! Acabo de llegar de Valencia, de un foro de finanzas, seguros e inversiones (Sí, amiga, tengo una terrible vida oculta) No os podéis imaginar la sensación desagradable que me proporcionó rodearme de ejecutivillos y empresarios con sus trajes del Corte Inglés, sus Iphones y sus colonias dulzonas. Pude adivinar en el rostro cetrino de muchos de ellos la preocupación por la caída de ingresos, el único reloj con el que miden el paso del tiempo. Tuve el placer de asistir en ese foro a una conferencia del economista del pueblo Leopoldo Abadía, un anciano mediático con 5.000.000 de seguidores en su blog. Tiene mérito Leopoldo explicando a los zopencos el origen de la crisis, entre las carcajadas de las 800 personas que abarrotaban el auditorio, dijo que sólo Dios sabe cuando acabará la crisis y que por ahora parece que no quiere...por cierto, que difícil es comer en Valencia una paella decente, pero esa es otra historia. Hoy estoy encerrado de nuevo en casa, fuera arrecia el viento y hay alerta naranja ¿Cómo vamos a ser como los alemanes, metódicos y previsibles? En medio de esta ciclogénesis explosiva que vivimos, más que nunca, echo de menos a Billy Wilder
domingo, 3 de marzo de 2013
Milagritos y el Papa Negro

miércoles, 20 de febrero de 2013
ERIZOS ESQUIZOFRÉNICOS

domingo, 17 de febrero de 2013
¿HAY VIDA?
El Papa dimitió, el presidente de mi comunidad de vecinos debía tomar ejemplo. Un técnico de sonido en medio de las hordas de carnaval me dijo anoche que nunca la gente enseñaba tanto su alma como cuando iban disfrazados...el IVA cultural al 21% el más alto de Europa, pero Wert aguanta el tirón como un psicópata. Amiga mía ¿Y la poesía?¿Por qué la poesía paga impuestos? No debe ser fácil cobrar 0,03 € por cada endecasílabo...yo apenas pagaría IVA, porque me voy olvidando de crear versos en aras de crear filetes con patatas. Es la noche del cine español, sólo la cultura da libertad, aunque Berlanga decía que tenía dudas sobre si el cine es un arte. Marlene Dietrich era arte, se ponga como se ponga Berlanga y algunas pelis de Billy Wilder o de Kubrik no sólo eran arte, sino que eran arte extraterrestre...pero ¿Sabes amiga? Eso que proyectan en los pocos cines que quedan, son casi siempre chucherías, no películas y salen por el grifo de la Coca-Cola y no por la linterna mágica...Hablando de películas inverosímiles, la Casa Real está en las últimas, aunque nadie se atreva a decirlo. La temible auto-censura. El PP miente, más que el PSOE, que también miente. Todo el mundo miente, ya lo decía el Doctor House. Yo también miento, pero lo llaman teatro. Hoy no te voy a dar más la lata, porque estoy enfermo y podría intentar cobrarte por leerme...Posdata: Era una broma, tendría que pagarte millones porque aguantaste hasta el final este torpe discurso de outsider suicida...
domingo, 10 de febrero de 2013
Niebla...
John Carpenter no podía imaginar que 33 años después del estreno de su mediocre producción de serie B "Niebla", alguien plagiase su fórmula en ese extraño estado imposible llamado España. En la película de Carpenter una misteriosa y cutre niebla aparecía y mataba a la gente. Aquí prevarica todo dios y después aparece una niebla que disipa cualquier culpabilidad. Pocos días después del mayor escándalo desde la restauración democátrica ya se empiezan a disipar la culpabilidades y en las rotativas las noticias sobre corrupción van cayendo a los pies de las páginas. Hoy estuve bajo una tormenta de nieve en O Cebreiro, una aldea de montaña en medio del camino de Santiago, y por más que busqué bajo el blanco manto, no encontré los millones...sólo grandes perros mastines y turistas vestidos de Quechua que se tiraban bolas de nieve duras como el acero. Niños que llorando querían volver a sus casas y mujeres temblando bajo los plumíferos. Al volver, después de haber quemado millones de euros en gasolina, nada mejor que una peli de Martin Scorsese para olvidarme del frío, con Leonardo di Caprio, un pijo redimido en actor maldito y un Nicholson que cuándo guarda sus tics en el cajón de lo razonable, da un miedo atroz. Amigos, estamos en carnavales, mañana me disfrazo, aunque a mi alrededor se conjuró todo dios para no hacerlo...porque en la vida hay que tener ilusiones, aunque sean pequeñas y raras. Un amigo mío hace años que no tiene ninguna ilusión por nada que no sea su cerveza y su cigarrillo, yo le animo a salir a la calle a ir a conciertos de rock o a patinar sobre hielo, pero él se ríe de mí y me dice con desprecio que ya no somos niños...yo seguiré viendo películas de serie B y patinando sobre hielo toda mi vida porque me hace ilusión y me hace olvidarme de las otras series B, esas en la que los malos esconden sus oscuras fortunas bajo la misteriosa y cutre niebla de John Carpenter...ahora me iré a dormir y soñaré con la cara oculta de la luna, porque siempre es un buen momento para la adoración onírica de Pink Floyd...
sábado, 2 de febrero de 2013
El hundimiento
Estoy jodido y no os puedo decir por qué. No os puedo decir que es porque tengo problemas en el trabajo, en mi mente y en mi país ¿Se puede pedir más? Afortunadamente los problemas de mi país son tan descomunales que me sirven para diluir los míos propios. Gracias señores de todos los gobiernos por hacer lo que mejor sabéis: En vez de resolver los problemas del pueblo, crear unos nuevos. En Alemania dimitió un político porque se descubrió que plagió una parte de su tesis universitaria. Aquí no dimite ni dios, ni siquiera los entrenadores de fútbol. Estoy jodido, sí, pero me dice el señor pequeñito que vive dentro de mi cabeza que debo ser optimista, claro que eso lo dice un enano elegante que usa mi glándula pineal como un tobogán. Ahora te diré, amiga mía, algo que no te va a gustar: Los políticos somos nosotros. Sí, ya sé, que no todos somos iguales y blablabla. Pero ahora que veo a tiro el hundimiento del gobierno del estado a causa del nauseabundo hedor del cohecho, recuerdo que pasa lo mismo en el club de fútbol del que soy socio, y también en mi comunidad de vecinos y en el centro cívico donde a veces hojeo la prensa. Sí, dale un cargo, un despacho o un quesito de poder a cualquiera y la mayoría se corromperán y cultivarán sobre si mismos las peores cepas de hongos, esas que aceleran la putrefacción. Recuerdo a los acomodadores de los cines de barrio, esos personajes que vestían raídas levitas y galones, ellos impartían justicia, abusaban del poder y eran fácilmente corrompibles si les dabas una peseta (Eran capaces de echar a alguien de su butaca para colocar al sobornante). Roma se hundió y el Titanic también, y la corrupción y la soberbia tuvieron mucho que ver. He conocido a algunos de los tipos que ahora salen acusados en los periódicos. Os aseguro que acaban convencidos de que están siendo maltratados, que ellos se sacrifican excepcionalmente por la sociedad y que los sobornos que han cobrado sólo son pequeñas irregularidades que no pagan ni de lejos su dedicación a la función pública y al partido. El señor pequeñito que habita mi cráneo, suele ser voraz y radical, pero parece un bendito al lado de los que han diseñado la estructura dramática de este espectáculo que se llama sociedad occidental. Voy a sobornar al acomodador a ver si encuentra otra butaca dónde se pueda contemplar algo de bellaza en esta terrible obra de teatro. Otra opción es interrumpir la obra a gritos, pero te pueden meter en la cárcel o no dejar entrar en ningún teatro. Lo que me queda es irme de la sala, pero todavía soy muy joven para eso...
miércoles, 30 de enero de 2013
DE CUANDO LA GENTE NACÍA Y MORÍA EN LOS BARES
Querida amiga: Ahora que veo tantas persianas bajadas en aquellos viejos bares, me doy cuenta que el tránsito de nuestra vida es similar al de la aceituna de un vermouth. Tranquila, no voy a hacer filosofía barata, pero te aseguro que si de algo puedo hablar con conocimiento es de bares, y quien dice bares dice tabernas, cafés, snacks, pubs, cervecerías, discotecas y after hours. Por ello me apena que la mayoría estén ahora a punto de servir su último Martini. El señor pequeñito que vive dentro de mi cabeza dice que se alegra de que cierren, porque antes las casas eran frías y desoladas y cuando llegabas al bar parecía que por fín habías encontrado tu lugar en el mundo, aunque en realidad te emborrachabas, intoxicabas y ponías en peligro tu palmito ante matones de tres cuartos. Conocí a truhanes que nacieron y murieron en los bares y que sólo salieron de ellos para hacer la mili. Recuerdo también, cuando apenas alcanzaba la barra con mis manitas, los viejos cafés imperiales, donde los camareros vestían uniforme de galones, con sus cafeteras plateadas y sus sillas de caoba vieja. Todos tenían nombres evocadores "Ideal" "Alcázar" "Oriental" con sus rentistas sentados en las terrazas leyendo impávidos los diarios. Cuándo mi padre nos llevaba de pequeños a un bar, me humillaba enormemente que le pidiera al camarero una Fanta con tres vasos...pero eso es otra historia...luego vinieron los bares de vinos y después los primeros pubs, bohemios y peligrosos, dónde soñábamos con la eternidad o con cualquier cosa que nos hiciera olvidar lo que realmente éramos. Y llegaron los ardores y los besos, y la vida se medía por vasos de cerveza y no por días ni semanas. En aquella época los hosteleros tenían mucho poder y siempre te reñían si te sentabas sin permiso, si cantabas o si le dabas un beso a tu novia ¡Con lo difícil que era! No, si el señor pequeñito de mi cabeza va a tener razón...los bares eran una mierda y a los jóvenes nos trataban fatal, pero mucho peor estábamos en nuestras casas, dónde nos esperaba el plato frío de la incomprensión. Por eso, amiga mía, éramos aceitunas dando vueltas en un gran remolino de vermouth ¿Qué somos ahora?
martes, 29 de enero de 2013
Amanecer Zulú
Eran las 6 de la mañana ¿Nunca creíste que tu cráneo iba a reventar porque las ideas comienzan a dar vueltas en un carrusel infernal? Me levanté a beber agua, volví a la cama y ya no conseguí conciliar el sueño. Cuando llegué al café, la camarera antipática me preguntó lo de todos los días ¿Que va a ser? Joder, llevo más de 200 días seguidos desayunando aquí y no sabes si bebo café cortado o Ajax Pino...alcancé dos o tres periódicos y comencé a hojearlos. En el momento entiendo lo que dicen pero si me preguntas a los 5 minutos tengo un batiburrillo espantoso en la cabeza. Logré entender lo de la discoteca en Brasil con más de 200 muertos e incluso supe que habían sobornado a las autoridades para que no la precintasen. Que los porteros no dejaron salir a la gente...me recordó a la tragedia del Madrid Arena, donde los de seguridad impedían a mamporrazos que el público se salvara de la avalancha ¿Qué exigen para ser controlador de accesos? ¿Un ladrillo en la cabeza? Imagino que serán las mismas pruebas de acceso que las de los antidisturbios ¿Por qué pagamos a unos mastodontes que nos pegan cuando nos manifestamos? A ver...lo entiendo cuándo después del partido del Barça unos zulús destrozan las Ramblas, que les den estopa, pero no a niños ni a viejos ni a indignados ni a parados ni a deshauciados...si, estaba leyendo el periódico, manchándolo con una gota de aceite de oliva virgen extra que se suicidó desde mi tostada. Mis vías respiratorias se descongestionaron con el zumo recién exprimido. Los antipáticos suelen hacer las cosas bien. Me mojé con la fina lluvia, siempre olvido el paraguas en el coche, llegué a la oficina y cuarenta correos urgentes en la bandeja de entrada. Es que ¿Sabes amiga? A veces olvido que soy un privilegiado, que tengo trabajo y proyectos. No me doy cuenta que a muchos se les truncaron las ilusiones bajo la moqueta calcinada de una vieja discoteca, gracias a empresarios y políticos corruptos, como los que todavía habitan las hojas de nuestros diarios y nosotros solo somos capaces de luchar contra ellos con una gota de aceite de oliva virgen extra...
domingo, 27 de enero de 2013
De fantasmas, políticos y payasos
Obsérvese en la imagen a dos asistentes a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea, uno de ellos tiene un asombroso parecido con Rajoy, el más grueso es sin duda Cristina Kirschner desmaquillada y sin faja. Es que la elegancia es una cuestión de actitud (Eso decía mi abuela, pero me gustaría ver a George Clooney con el humillante bañador ajustado con el que nos soltaban en la playa de pequeños). El caso es que en Chile se reúnen los dirigentes latinoamericanos, caribeños y europeos(¿Somos caribeños? Siempre lo sospeché cuando veía esas playas, esos cuerpos...) Y Rajoy llegó tarde a la foto de familia, y claro la Merkel le montó un pollo del carajo ¿No sería mejor que en vez de reunirse en palacios de congresos monumentales nuestros gloriosos dirigentes se bañaran desnudos en esas playas paradisíacas para fomentar la unión y cooperación entre naciones? Ya dejo el tema, sí, no quiero herir tu sensibilidad más de lo razonable. Es domingo y otra semana está a punto de nacer. No duermo bien las noches de los domingos. Los fantasmas dan vueltas a mi cabeza y la almohada cervical no mitiga el dolor del desencanto. Entonces tiro de manual de autoayuda, de Punset, de Rojas Marcos, de rollo Zen y nada...en las noches de los domingos se aparecen los fantasmas (Y las fantasmas) de las navidades pasadas, de los veranos pasados y los espectros del futuro no aparecen porque soy incapaz de imaginármelos. Y eso que tengo una imaginación portentosa. Después de Calderón de la Barca soy el dramaturgo más prolífico de mi barrio. Pero llega el lunes y con ojeras y todo alcanzamos la cúspide de la decepción. Antes nos contábamos batallitas en el trabajo, pero ahora o no tenemos trabajo o no tenemos aventuras de las que vanagloriarnos. Claro que nuestro hígado agradece esa monotonía. Hace frío, es invierno, enciendo una vela de musgo y una calidez y un sosiego increíbles inundan la habitación. Es que ¿Sabes, amiga? Los humanos somos capaces de calentarnos con la endeble mecha de una vela...y a veces simplemente con el Sol crepuscular de nuestros sentimientos...
sábado, 26 de enero de 2013
¡Gracias por no atizarnos Gas Ciclón!
Me asusta la velocidad con la que pasa el tiempo. Hasta las hojas de otoño tienen los días escritos en su dorso. Mañana es otro día. Otro día cualquiera, en el que seguirán existiendo corruptos y poetas, terremotos y silencio. Me han dicho que en Sudamérica se han reunido nuestros gobernantes para alimentarse. Yo prefiero el lacón con grelos. ¿Que será de nosotros sin los bárbaros? Se preguntaba Kavafis no sín razón. Claro que siempre nos imaginamos a unos tipos semidesnudos, peludos y atacando en tromba. Quizás los bárbaros que necesitemos ahora sean cooperantes, indignados, radicales o francotiradores de ideas. Vuelve a soplar un viento explosivo, capaz de crear grandes olas y sin embargo las gaviotas consiguen permanecer inmóviles en el aire (Y eso que no conocieron a Juan Salvador Gaviota). Otra vez emiten un documental sobre Hitler ¿No nos estarán aleccionando? "¿Véis? Seis millones de parados, deshauciados, amargados, deprimidos, humillados, explotados, pero no os metemos en una habitación hermética y os enchufamos el escape de un tractor" ¡Gracias por no atizarnos Gas Ciclón! Nos llega con el tufo de nuestras instituciones ¡Gracias! Suenan aviones lejanos, que aterrizarán en aeropuertos casi desiertos, y pensar que hace poco soñábamos con la eternidad...cuándo el esplendor geométrico-económico parecía que hacía la vida más bella...claro que, amiga mía, ahora descubrimos que ser millonario sólo significa que puedes comprar más objetos. Y aunque pasen días rápidos como relámpagos, nunca ¿Me oyes? Nunca habrá ninguna fortuna mayor que tus besos...
martes, 22 de enero de 2013
lunes, 21 de enero de 2013
De dementes, perversiones y monarquía...
Leigh Ledare documentó la vida sexual de su madre con fotografías de ella con sus jóvenes amantes ¿Perversión? Puede, pero sobre todo reivindica que una madre puede tener sexo con quien quiera, porque, amiga mía, esta sociedad todavía se escandaliza ante ciertas conductas. El Rey JC vuelve a ganar 300.000 € con paga extra aunque está afectado por el recorte de su parque móvil: De 72 a 45 cochazos. Eso sólo nos escandaliza a unos pocos...el señor pequeñito que tengo en mi cabeza me dice que ya me estoy pasando, que no soy periodista ni analista, sólo nihilista, que me dedique mejor a la narrativa, a la inventiva y si acaso a la lavativa. Dicen que la hidroterapia de colon es el no va más...no lo dudo. Mi abuela me contaba que de recién casada el primer sábado que pasó con su marido vino su suegra a ponerle una lavativa a mi abuelo, mi abuela se negó y desde entonces mandó ella en la familia. Volvemos a estar en alerta naranja, ciclogénesis explosiva, corrimientos de tierras y olas de 11 metros. Pero ¿Sabes ahhhmiga? Me gusta la lluvia, sí, esa cortina de cristal que siempre vigilaba cada segundo de nuestra adolescencia difícil, cuando robábamos besos en portales extraños con olor a madera húmeda...sí, señor pequeñito, ya voy, ya termino el brainstorming. Es increíble que el guardian de mi cordura sea un señor pequeñito y bien vestido que duerme la siesta en mi lóbulo frontal. Pero, amiga mía, que sería de nosotros sin los locos...cuantos genios frustrados, Kafka, Pollok, Hemingway, Poe, Beethoven y todos los que conocimos y dejaron sus obras grabadas en el efímero hielo de sus guisquis. Después del elogio a la locura, sólo me queda soñar con la cordura, esa que impera en el mundo, pero cada vez que lo hago, me tengo que tomar 1 gramo de paracetamol...
sábado, 19 de enero de 2013
Ciclogénesis Explosiva
Dicen unos señores de corbata que salen en la tele que hoy hemos sufrido una ciclogénesis explosiva, aunque yo sospecho que simplemente hizo un mal tiempo del carajo. Cuando cruzaba el Puente del Pasaje en mi pobrecito Smart, creí que me iría volando a compartir miñocas con las lubinas. Dicen otros señores de corbata y una señora de chaqueta sastre que la corrupción ha conseguido que vuelva la guerra de familias en el PP. Aquí en Galicia, somos campeones ¿Que se creen los de Madrid?¿Que 15 ó 20 millones en Suiza nos van a asustar? Que se lo pregunten a Baltar o a la Operación Pokemon o a la Campeón, pero también que se lo pregunten a Paco Vázquez, al constructor Fontenla o a los concejales del Bloque sobornados. Es que hay para todos, aunque ya sabemos quien gana la liga. Es de noche, casi madrugada, no sé porque el poeta que me tragué hace tiempo siempre quiere salir de noche. Será que la luna está creciendo, que en el suelo mojado se refleja la luz metálica del vapor de mercurio, que ni los valientes se atreven a retar al tiempo, las lubinas ahora se mecen tranquilas en los columpios de la luna. Porque ¿Sabes muchacho? Hace horas que me di cuenta de que sólo somos ramas arrancadas por Eolo del vientre materno que nuestro destino es el viento y la sabia de nuestras venas. Joder, poeta, vete a la cama, deja que los otros por un día actuemos como si estuviésemos documentados. Porque los grandes escritores citan a tantos tipos geniales en un sólo artículo como yo en toda mi vida. Que raro, llueve otra vez. Y así nos mojamos, sin paraguas, sin ahorros, sin trabajo, con esa sensación de fracaso que se cuela por los sumideros de nuestra alma. ¡Ay! Hace un mal tiempo del carajo. Menos mal que nos queda el viento...
jueves, 17 de enero de 2013
¡Me falte Dios!
Cuando entras en mi blog, una advertencia te asusta: Puedes encontrarte contenidos que hieran tu sensibilidad. Tranquila, acabo de leer el periódico y si que ha herido mi sensibilidad. Inocencio, mi quiosquero no me advirtió tal cosa, estoy pensando en demandar a Inocencio. "La gata sobre el tejado de cinc caliente" Scarlett Johansson va a interpretar el mismo papel que hizo la Taylor con Paul Newman, la verdad es que Scarlett tiene algo (Además de estar muy buena). El señor pequeñito que vive dentro de mi cabeza, me está diciendo que estoy escribiendo como un periodista del corazón. Vale. Comenzaré de nuevo. No me gustaría quitarle el trabajo a un periodista cuando son una especie a extinguir. El papel desaparece, incluso el cuché. Ahora sí que empiezo de nuevo:
¡Me falte Dios!¡Menuda mierda!¡Son todos una pandilla de corruptos!¡Estamos gobernados por chorizos de tercera! No, lo siento, tampoco me va este rollo de soltar exabruptos y decir que todos son iguales. Me dibujaron distinto. Aunque mi idea es la misma: Trato de denunciar la tremenda injusticia, la intrínseca corrupción de un sistema corrupto que llevamos alimentando tantos años. Ahora diré algo que quizás no te guste, amiga mía: Ojalá nos pareciésemos más a los alemanes, o a los finlandeses, o a los holandeses. No, no quiero abolir la farra nocturna, ni nuestra simpatía, ni nuestra capacidad de improvisación ni nuestra tortilla de patatas, por ahí mi identidad nacional es inamovible, pero...¿No podíamos ser más educados, más puntuales, más honrados con nuestro país? (O he de decir con respecto a nuestros países, por eso de que vivimos en un país de fronteras invisibles) Mientras escribo estas torpes líneas el telediario dice que han indultado a un conductor suicida defendido por el hijo de Gallardón. ¿No sería esto motivo de poner una bomba (Fétida) debajo del ministro de justicia? El niño mimado de PRISA, se descolgó con tasas judiciales y todo tipo de medidas que harían sonrojar a los miembros del "Tea Party" americano. El indulto de Mossos torturadores, el tesorero con cuentas en Suiza, el presidente de la comunidad de Madrid con piso en Marbella a nombre sociedades caimanes y buff. Casi prefiero seguir hablando de Scarlett Johansson...aunque ahora el señor pequeñito que habita dentro de mí, me está diciendo que vaya a la nevera y abra una cerveza artesana...¿Sabes, amiga mía? Probablemente he escrito la entrada más mediocre desde el nacimiento de mi blog, pero a veces la locura no es suficiente para sustraerse de la película fallida de la realidad...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)